RESUMEN MEMORIA APDA 2016
INDICE DE ACTIVIDADES APDA
- DEPARTAMENTO TRABAJO SOCIAL.
– PREVENCIÓN, INTEGRACIÓN E INSERCIÓN SOCIAL.
– GERENCIA Y COORDINACIÓN.
– RELACIONES DE COLABORACIÓN E INSTITUCIONALES.
- ESCUELA DEPORTIVA Y PARA LA SALUD APDA.
– TALLER ESCUELA DEPORTIVA.
– CAMPEONATOS, ENCUENTROS Y PROMOCIÓN DEPORTIVA.
- SERVICIO DE TRANSPORTE APDA.
- PROGRAMA PRE-LABORAL APDA.
– PROGRAMA DE EMPLEO.
– TALLERES PRE-LABORALES.
- PROGRAMA VIDA INDEPENDIENTE ADPA.
- CLUB DE OCIO Y TIEMPO LIBRE APDA.
- PROGRAMA CONCIENCIACIÓN SOCIAL ASPE SIN BARRERAS.
– PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS.
– CAMPAÑAS SENSIBILIZACIÓN SOCIAL.
– GRUPO DE AUTOAPOYO Y ACTIVIDADES ASOCIATIVAS.
- PROGRAMA DE VOLUNTARIADO.
- CENTRO DE DÍA EL PUENTE (MEMORIA CENTRO DE DÍA).
- VIVIENDA TUTELADA “LA CASICA” (MEMORIA VIVIENDA TUTELADA)
Como se expone en la Memoria y resumiendo los datos de cada proyecto se destacan los siguientes datos:
– USUARIOS ATENDIDOS: Entre los diferentes programas que se han llevado a cabo se ha trabajado con unas 80 personas con algún tipo de discapacidad.
Atención directa a la población discapacitada, se ha procurado atender a todas las personas con discapacidad que han solicitado los servicios en mayor o menor medida, incorporándolos a uno u otro programa, en estos momentos los servicios están saturados por falta de personal y financiación.
– FAMILIAS ATENDIDAS: Se ha desarrollado un trabajo continuo con cuarenta familias y una atención puntual en diversos aspectos de información y asesoramiento en al menos otras veinte.
Familias: se ha profundizado en el trabajo con las familias y con el entorno en el que se desarrollan, se ha cubierto la atención individual a las familias que lo han demandado, además de hacer un seguimiento de la situación familiar de las personas con discapacidad que asisten al centro.
– PERSONAL:
En los diversos proyectos han trabajado como personal contratado:
Un Trabajador Social
Una TASOC
Un técnico en integración laboral
Una administrativa
Una cocinera
un encargado de empleo
una Pedagoga
una Psicóloga
una fisioterapeuta
un monitor ocupacional
trece cuidadores/as
(contratando de forma temporal a seis personas para el apoyo y puesta en marcha de servicios puntuales) .
En los diversos proyectos han trabajado como personal voluntario y colaborador:
Seis personas voluntarias
Diez personas colaboradoras.
– RECURSOS:
Instalaciones Oficinas Asociación.
Centro de Día El Puente.
Vivienda Tutelada la Casica.
Instalaciones Municipales, Pabellón, Piscina, Biblioteca, etc.
– MATERIALES: Se ha procurado que fueran los adecuados y necesarios para cada programa, en este aspecto hay alguna carencia de materiales que necesitan inversión y que se van consiguiendo poco a poco.